El Casco Antiguo y su historia: La gran oportunidad para el turismo en Panamá
Por Anabela Fábrega Gerente General de Compañía Inmobiliaria San Felipe
El Casco Antiguo juega un papel clave en el desarrollo integral del turismo de Panamá. Cuenta con características únicas que lo distinguen como sitio de interés para el visitante, razón por la cual una estrategia de turismo efectiva debería tener como punta de lanza la promoción y preservación de este sector de la ciudad.
Para efectos de este artículo nos concentraremos en la importancia del Casco Antiguo como centro histórico y la razón por la cual esto lo posiciona como sitio principal de interés turístico.
Es un hecho conocido que el viajero es atraído a un país buscando experiencias de acuerdo con sus preferencias personales. También es cierto que, por regla general, antes de adentrarse en la búsqueda de esa experiencia de su preferencia, el viajero busca entender el país, a través de un conocimiento por lo menos básico de su historia. Esto no es ajeno a Panamá, razón por la cual la gran mayoría de nuestras estadísticas de turismo, indican que el Casco Antiguo es el lugar más visitado por los turistas sobrepasando inclusive al Canal de Panamá.
El Casco Antiguo cuenta con más de 300 años de historia. Fue aquí donde luego del saqueo y destrucción de la ciudad de Panamá, hoy conocida como Panamá viejo, por el pirata inglés Henry Morgan, se estableció la nueva capital, con su elite política, social y cultural. En consecuencia, fue aquí donde se dieron los hechos más importantes que forjaron nuestra historia como país. Esta información se encuentra contenida en los edificios, iglesias, y monumentos, que, aunque en una gran mayoría se encuentran muy deteriorados, mantienen su morfología original. Esto gracias a normativas creadas a través de los años por panameños visionarios que entendieron la importancia de la preservación de este sector de la ciudad.
Desde nuestro Casco Antiguo el turista puede llevarse la historia completa de la ciudad de Panamá. Desde nuestra historia como colonia española durante los siglos XVII y XVIII plasmada en el trazado de sus calles y algunos edificios de esa época. Igualmente, a través de la arquitectura de sus bellos edificios y plazas reconocemos la época en que fuimos departamento de Colombia y en que la sociedad fue influenciada por otras tendencias arquitectónicas en boga. También una breve caminata por el Casco sirve para adentrarnos en la fascinante historia de la construcción del Canal, y contar la historia del nacimiento de la nueva república en 1903.
¿Por qué no vender desde el Casco Antiguo el resto de nuestro país? Es aquí donde nuestras autoridades deben invertir para tener el centro de visitantes más moderno de Latinoamérica y vender los destinos que el resto de nuestro país ofrece, tal y como se hace en los mejores y más turísticos centros históricos del mundo.
Tenemos una riqueza extraordinaria en temas de interés turístico como lo son nuestro Canal considerado una de las maravillas del mundo, nuestra impresionante biodiversidad, selvas tropicales, playas, y una ciudad que impacta por sus rascacielos y modernismo. ¿Pero cómo vendemos esto de manera más eficiente? Necesitamos una base, un punto de partida, un lugar que marque la pauta, reciba e impacte al visitante.
En ese orden de ideas nuestra propuesta es sencilla. No hay forma más fácil de promover el turismo en Panamá que contando nuestra historia desde las estrechas calles del Casco Antiguo, y de paso generar conciencia del resto de nuestros destinos turísticos. Esta estrategia se debe implementar a nivel gubernamental lo más pronto posible, en especial con la reciente apertura del puerto de cruceros de Amador ubicado a unos minutos del centro histórico, con la apertura reciente de importantes cadenas de hoteles de lujo en el Casco Antiguo, y con el incremento de desarrollos tanto comerciales como residenciales que se llevan a cabo mediante la restauración y puesta en valor de los edificios del centro histórico por el sector privado.
En Compañía Inmobiliaria San Felipe nos mantenemos realizando nuestro aporte desde la empresa privada para la recuperación y puesta en valor del centro histórico, y participativos de los diálogos con las autoridades para generar conciencia sobre las prioridades de nuestro Casco Antiguo, con el afán de que este pueda llegar a desarrollarse de forma integral, ordenada y sostenible para el beneficio de todos los panameños.