Promoviendo la restauración de la entrada al Casco Antiguo
Por Anabela Fábrega Gerente General de Compañía Inmobiliaria San Felipe
El Plan Maestro Baluarte de San Felipe es un plan de desarrollo de proyectos concebido hace más de 15 años por Compañía Inmobiliaria San Felipe, que promete cambiar la cara de un importante sector de interés cultural y turístico de la ciudad de Panamá. Consiste en un clúster de 7 edificios estratégicamente ubicados a la entrada del Casco Antiguo, con vistas de la Bahía de Panamá, la antigua muralla de la ciudad, y el histórico Baluarte de Barlovento importante punto militar durante la época colonial.
Los edificios incluidos en el Plan Maestro Baluarte de San Felipe serán desarrollados por varias empresas promotoras e incluyen edificios de uso residencial y comercial, tal y como es el caso del P.H. Plazuela de Alfaro, que incluye apartamentos y acceso a dos exclusivas galerías comerciales únicas en su estilo dentro del Casco Antiguo.
El Plan Maestro Baluarte de San Felipe incluye también un importante componente turístico, como es el caso del proyecto BEC (Brand Experience Center) concepto que existe ya en otras ciudades del mundo, que consiste en espacios de experiencia tipo museo para conocer y consumir las “marcas país/locales”.
Diseño arquitectónico y conceptual:
El diseño arquitectónico de los proyectos del Plan Maestro Baluarte de San Felipe plantearon un reto importante para Compañía Inmobiliaria San Felipe, toda vez que se trata de un conjunto de edificios muy diferentes, de distintas épocas, y en consecuencia de distintas categorías patrimoniales.
Es así como la participación del arquitecto Daniel Young Torquemada, como arquitecto diseñador ha sido clave para su éxito. El arquitecto especializado en restauración, quien ha sido ganador de varios premios por la rehabilitación de edificios en el Casco Antiguo, planteó la conectividad entre edificios históricos y contemporáneos y el protagonismo de la muralla de la ciudad y el Baluarte de Barlovento. Todo esto siguiendo lineamientos tanto locales como internacionales para la rehabilitación de edificios en centros históricos.
Oportunidad de desarollo turístico:
Las inversiones a realizar por los promotores que desarrollan el Plan Maestro Baluarte de San Felipe ascenderán a más de $35 millones de dólares. En total se desarrollan 31 locales comerciales, 66 apartamentos, y 52 estacionamientos.
Más allá de estos valores, que dan una idea de la escala del proyecto, es importante enfatizar que un clúster de proyectos inmobiliarios con estas características a la entrada del Casco Antiguo constituye una oportunidad única para ampliar la oferta turística, ya que se creará un destino interesante para el visitante por sus ofertas de hospedaje, ofertas culinarias y de compras, y por supuesto por las historias que contar dentro de sus antiguas estructuras coloniales.
Por todo lo anterior, será importantísimo el acompañamiento de las autoridades para la mejora de la infraestructura en esta área, y la organización de la movilidad peatonal, ya que las propiedades que conforman el proyecto, se ubican a lo largo de un corredor que se extiende desde el BEC (Brand Experience Center) en el Terraplén a donde llegarán los turistas, hasta Plazuela de Alfaro y de allí al Casco Antiguo. Este corredor es realmente un espacio público actualmente subutilizado y que los promotores buscan activar poniendo en práctica el uso óptimo del espacio público tal y como se viene reclamando en las distintas administraciones gubernamentales.
Sobre los proyectos:
Plazuela de Alfaro consiste en un edificio de estilo contemporáneo, que cuenta con un diseño sobrio y elegante pensado en resaltar los edificios históricos del entorno, y el tramo de la antigua muralla de la ciudad sobre la cual se proyecta. Su ubicación y sus espectaculares vistas de la bahía, del Baluarte de Barlovento y de la antigua muralla colonial, lo harán un edificio ícono del Casco Antiguo y de la ciudad de Panamá.
La histórica Casa Cordovéz de León es otro de los proyectos del conjunto. Cuenta con categoría patrimonial de segundo orden, lo cual es un indicativo de su importancia como referente arquitectónico de su época. La casa que ha sido sometida a un riguroso proceso de restauración, conectará con el edificio Plazuela de Alfaro a través de hermosos puentes, desde los cuales se podrá apreciar un impresionante tramo de la muralla de la ciudad. El contraste de lo antiguo con lo moderno será uno de los grandes atractivos del dúo Plazuela – Cordovez que desarrolla Compañía Inmobiliaria San Felipe y que en total contará con 29 apartamentos y 10 locales comerciales organizados en una hermosa galería flanqueada por la antigua muralla de la ciudad.
Los proyectos Callejón del Soná 1 y 2 son otros de los edificios del Plan Maestro Baluarte de San Felipe, desarrollados por Compañía Inmobiliaria San Felipe, que en pocos meses iniciarán operaciones. Incluyen una galería de 7 locales comerciales con amplio jardín interno, y un edificio de 52 espacios de estacionamiento y exclusivo “roof top” con las mejores vistas del Casco Antiguo y de la ciudad de Panamá.
El proyecto Bajada de Jaén por otro lado, tiene la ubicación más privilegiada del conjunto. Incluye 3 amplios locales comerciales, 14 apartamentos de una y dos recámaras, y terraza tipo “rooftop” con vista de la bahía y de los rascacielos de la moderna ciudad de Panamá.
El proyecto Bajada del Ñopo será desarrollado por Casco Development empresa de capital europeo que ya ha desarrollado varios proyectos en el Casco Antiguo. Se ubica en la calle también conocida como “Bajada del Ñopo” donde se encuentra también el primer Hotel Selina, el cual se ha convertido en los últimos años en una importante marca hotelera, popular entre los nómadas digitales.
Entre los atractivos de la propiedad se encuentra su amplio patio central de aproximadamente 118 metros cuadrados, el cual servirá para dar ventilación e iluminación a aproximadamente 23 apartamentos principalmente de 1 y 2 recámaras. Incluirá también 3 locales comerciales.
Por último, el Brand Experience Center (BEC) que recientemente inició construcción, será clave en la ecuación turística que se crea con el Plan Maestro Baluarte de San Felipe, que busca rescatar la entrada del Casco Antiguo. Fue diseñado por una de las más reconocidas firmas de arquitectura de Panamá Mallol & Mallol arquitectos.
Este proyecto tiene como promotores al Grupo Colón 2000, empresa que maneja el 90% del mercado de cruceros del país, lo cual representa más del 25% de la industria turística panameña.
Con una capacidad anual para recibir a más de 225 cruceros, y de generar 500 mil nuevos visitantes al año, la suma del nuevo puerto de cruceros en Amador (al existente puerto de Colón) es una oportunidad incomparable para asegurar el crecimiento sostenible del sector turismo.
Con la llegada de los cruceros la demanda ya está creada, tenemos ahora que desarrollar los proyectos de infraestructura, contenido y entretenimiento, que aseguren que los turistas se queden en nuestro país.
La perspectiva de desarrollo turístico no es la única razón para poner la lupa en un proyecto como el Plan Maestro Baluarte de San Felipe. La recuperación y puesta en valor de nuestro centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 debe ser motivo de orgullo e interés para todos los panameños. Un proyecto en el cual se restauran 7 edificios con tan importantes ubicaciones, un tramo de la antigua muralla de la ciudad y uno de sus históricos baluartes es un proyecto de todos. Es por esto que los invitamos a conocer más detalles del Plan Maestro Baluarte de San Felipe, y por qué no, mudarse o emprender un nuevo negocio en alguno de sus maravillosos espacios.
¡Nos vemos en el Casco!